Y con respecto a lo que fue la fiesta luego, muchas sevillanas, pachangueo, y sangría a cascoporro elaborada por el spanish team, que tuvo que ser custodiada la velada entera por eso de que aquí la gente no respeta nada y se bebe el alcohol ajeno sin ninguna clase de complejo ni escrúpulo. Gran fiesta la de ayer. He dicho.
viernes, 27 de febrero de 2009
Día de Andalucía, y de lo que aconteció en él
Y con respecto a lo que fue la fiesta luego, muchas sevillanas, pachangueo, y sangría a cascoporro elaborada por el spanish team, que tuvo que ser custodiada la velada entera por eso de que aquí la gente no respeta nada y se bebe el alcohol ajeno sin ninguna clase de complejo ni escrúpulo. Gran fiesta la de ayer. He dicho.
lunes, 23 de febrero de 2009
It was LEGEN... wait for it... DARY



¡¡GRACIAS POR TODO PEOPLE!!
PD: el domingo, dos días después de la fiesta, nos acercamos a limpiar la porquería de sala común que había quedado, pero unos "duendes" se habían ocupado de limpiarla. Supongo que fue el LOAS, así que espero que no pase factura. Tampoco por la ventana :S
martes, 17 de febrero de 2009
Gracias pipol
Ayer me tocó cumplir 23 años, y aún cumpliéndolos en el peor día de la semana, oséase un lunes, acabó siendo un gran día.
Primero, clase de alemán a las 12 de la mañana, durante dos ricas horas, comida en la Student con toda la gente... y luego a cocinar como un negro (no offense) para la cena. Como siempre, los cálculos para una serie de asistentes indeterminado nunca pueden salir bien, así que puedes elegir o por quedarte justo, o pasarte. En mi caso, opté por la segunda. Ventajas: nadie queda con hambre. Desventajas: el personal muere de dolor ante la posibilidad de que su estómago explote en cualquier momento.
El menú, muy elaborado: de entrantes, ensalada de pasta hecha por Juande y Maño, Lasagna hecha por Josephine, y dos quiches de bacon y queso hechas por mí. No habíamos terminado los entrantes, y ya estábamos todos llenos. Sin embargo, había que hacer hueco: cuatro kilos de carne al horno con su salsita, hecha por Sevilla, acabaron por exterminar la capacidad digestiva de nuestros estómagos. Y de postre... tartas de chocolate y de pera hechas por Lara y Julie, con velitas y todo. Además, Mario en su contínuo afán de protagonismo, se dejó caer por mi casa a modo de sorpresa, recién llegado de España.
Este viernes toca celebrarlo a lo grande con la correspondiente fiesta, así que ya contaré.
En la foto, los asistentes a la cena:
Como he dicho en el título del post... MUCHAS GRACIAS PIPOL
PS: lo siento, Mohammed, pero el que el 90% del menú estuviera sacado de productos provenientes del cerdo no fue a propósito. Lamento que te quedaras con un poco de hambre.
PS2: de tanto que comimos, yo hoy no he podido desayunar y a duras penas comí. Leo afirma que él no pudo dormirse hasta las 4 de la mañana de todo lo que comió.
PS3: Alen idiota, qué haces en España el día de mi cumpleaños
lunes, 16 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
Carnavales
A la Student Union se le ocurrió celebrar los carnavales en el basement ayer sábado, que son muy típicos de Finlandia además (es mentira), y decidimos disfrazarnos de alguna manera para acudir a la fiesta. Motivo del disfraz: Blancanieves y los 8 enanitos. Sí, es cierto, había overbooking de enanitos: Sevilla, Maño, Juande, Carlos, Banis, Leo, Juanmi y yo. Blancanieves, como no, Larita, con al correspondiente cestita para las manzanas.


Chinese party
jueves, 12 de febrero de 2009
Overall
¡Por fin! Después de más de cuatro meses esperando por él, finalmente los del Cluster (Guild de Informática de la LUT) recibieron los overalls que encargamos allá por Octubre.
El overall es un "mono" cuyo color depende del departamento al que perteneces: el de IT es rojo, el de Business es amarillo, el de Industriales es azul, Química verde, y tantos más que no recuerdo. Una de las gracias del overall reside en la cuestión de los parches: cada vez que hay una fiesta, los organizadores suelen hacer una especie de parche con dibujos que se venden al módico precio de 2€. Esos parches luego se van poniendo sobre el overall, siendo el overall testimonio móvil del número de fiestas a las que uno ha asistido. En muchas de las fiestas organizada por la Student Union, el dresscode suele ser el overall. Por defecto, el overall siempre viene bastante publicitado, este año por ejemplo por Accenture, Nokia, y por supuesto ¡el GIGGLING MARLIN!
lunes, 9 de febrero de 2009
Días de trabajo por la LUT
Estoy en épocas duras en lo que a trabajo se refiere por la yliopisto. Y es que se han puesto en todas mis asignaturas de acuerdo para mandarme reports y assignments todos juntos al mismo tiempo. Así que mientras los demás están pelando la marrana el día entero, los de IT estamos quasi desbordados por trabajos absurdos.
Y es que aquí se estila mucho lo del presenter-opponent. No sé si lo he comentado alguna vez, pero esto consiste en que todos los trabajos que tú haces se los tienes que enviar una semana antes de presentarlo a tu "oponente", que es otro alumno de la clase. El oponente se lee tu trabajo, lo corrige, y luego el día de la presentación hace preguntas asesinas, con el único objetivo de humillarte en público. Con esta historia se me va parte del tiempo, porque además de hacer mis trabajos, tengo que leerme los de los demás.
Se me juntan más tareas a la vez, aunque una de las más tediosas es la de ver cómo un trabajo que supuestamente tienen que hacer cuatro personas, al final la está haciendo uno, servidor. Esto se debe principalmente a que en Uganda y Gana no saben programar, racismos aparte. Menos mal que la estridente e inimitable risa de Nana lo hace todo más ameno (más de Nana y su risa próximamente). Lo mejor sigue siendo el alemán
A ver si esta semana me reengancho al skating, además de volver a esquiar este miércoles, que hay otra salida organizada. Ahora estamos a -1 grados, aunque espero que volvamos a los -20 grados de la semana pasada. Una temperatura deliciosa.
martes, 3 de febrero de 2009
Esquiando
Hoy la novedad entró en nuestras vidas, y muy en particular en la mía, porque nos hemos ido a hacer una cosa que no habíamos hecho nunca desde que llegamos: esquiar. La universidad organizaba un viaje a unas pistas de esquí que están a menos de una hora de Lappeenranta. Por el módico precio de 10 euros podías entrar a la pista, y por el forfait (me encanta la palabra) te cobraban 8€, cosa que en España vale 45€. Con lo cual, por 18 euros, podías estar esquiando 3 horas tranquilamente.
De momento, lo mejor que he hecho desde que llegué a Finlandia este semestre, junto con el patinaje. Sin embargo, y siendo la primera vez que esquío en mi vida, la experiencia ha resultado mucho más gratificante que mi primer día patinando. Después de comerme alguna valla y caerme cuesta abajo con peligro real de partirme una pierna, mis destrezas como esquiador novel han mejorado notablemente gracias a la amable ayuda de una tutora finesa que venía con nosotros. Me ha enseñado lo único que necesitaba saber para cualquier deporte de hielo/nieve: frenar. Con el freno, uno puede hacer lo que le dé la gana sin miedo a acabar de lleno en el bosque o trasquilar a alguien accidentalmente.
Gran día éste. A la vuelta, nos pasamos por el cumpleaños de Bea para rematar, y de paso comer algo de gratis. El próximo miércoles habrá otra excursión a esquiar organizada por la Student, así que prometo volver.